211
Becerra
Malagon Oscar Eduardo
“EL INTERNET”
INTRODUCCIÓN
La
necesidad del hombre para comunicarse ha existido desde la existencia del
mismo, y de igual manera ha evolucionado con el paso del tiempo, comenzando con
señales de humo, juglares* que contaban
historias y acontecimientos de pueblo en pueblo, mensajeros a caballos o el
telégrafo, la imprenta dio llegada al periódico y como fue pasando el tiempo,
fueron evolucionado los métodos hasta llegar al teléfono, la radio y la
televisión.
Todos
estos instrumentos de comunicación han sido un gran avance para la humanidad,
en su forma de comunicarse, y ha sido posible gracias al avance de la
tecnología, que a influido en el desarrollo de la humanidad. Charles Darwin destacó en varios de sus estudios que “la comunicación nació básicamente de los
animales para lograr una supervivencia biológica”.
Tras estos grandes avances tecnológicos surgió uno de los medios de
comunicación más utilizados y relevantes, el internet. La involucración de la
tecnología a los medios de comunicación ha sido algo sin duda invaluable, desde
una caja receptora hemos avanzado hasta satélites de gran potencia que nos
permiten llamar a una persona a cualquier punto del mundo, esto es lo que ha
logrado el internet y la tecnología, pero esto tiene sus lados negativos que
mucha veces la sociedad no ve, pero en este ensayo se tocaran ciertos puntos
del internet, desde lo bueno y en que nos ayuda, hasta los aspectos negativos y
peligrosos que este medio de comunicación tiene para la sociedad.
INFLUENCIA DEL INTERNET EN LA SOCIEDAD
Según J.C.R. Licklider consta en su documento de
enero, 1960, Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora). “Una red de muchos ordenadores, conectados mediante
líneas de comunicación de banda ancha
las cuales proporcionan las funciones hoy existentes de las bibliotecas
junto con anticipados avances en el guardado y adquisición de información y
funciones simbióticas”
Todos
los días de la semana gracias a los celulares, ipads, tablets, laptops, tenemos
acceso al internet desde cualquier punto, no solo se pueden conocer noticias,
si no también subir cualquier evento del que seamos testigos al internet. En el
internet tenemos acceso a libros, documentos, reportes, ensayos, resúmenes,
noticias deportivas, políticas, científicas, etc., comunicarnos con nuestros familiares queridos. Los medios de
comunicación es la industria que mas ha evolucionado ha través de los años.
Como sociedad sin duda hemos aprovechado estos recursos para fortalecernos en
lo educativo, y en lo comunicativo, no podemos ignorar que estar informados y
comunicados es una necesidad primordial y gracias al internet podemos cubrir
este factor.
El
internet es tan funcional que no hay nada que no busquemos hoy en día en una de
sus paginas, desde tareas hasta síntomas de enfermedades y remedios para
curarse, etc. Tanto es el despeje de esta herramienta que ha creado otra fuente
de ganancias, y se ha convertido en un negocio redondo creando a los nuevos
millonarios del mundo como el creador de google y facebook, 2 de las paginas
mas visitadas en la red. Resumiendo lo anterior podemos decir que el internet
tiene a favor:
·
Acceso a información.
·
Ayuda pedagógica.
·
Comunicación con otras personas por
medio de redes sociales.
·
Compra y venta de artículos.
·
Cultura conocer acerca de la historia de
algunos lugares.
·
Estudiar otros lenguajes.
Por
lo que se sabes es una herramienta integral y funcional y gracias a muchas
compañías se puede contar con el a muy bajo costo, esto lo ha vuelto mas
accesible para todos.
“Creer que un enemigo débil no puede
dañarnos, es creer que una chispa no pude incendiar un bosque.” (Saadi, s/a)
Como toda tecnología inventada por el hombre esta
herramienta es un arma de doble filo, ya que, por lo que vimos tiene tantos
factores a favor, también cuenta con muchos factores que por desgracia lo han
hecho un arma más en contra de la sociedad. Empezando por el hecho de que al
tener una gran libertad de publicación se ha aumentado el consumo de pornografía,
lo lamentable es que la mayoría es infantil. Un tema mas de cómo el acceso
total al internet nos afecta es el uso de las redes sociales, ya que el uso
descuidado de esta ha abierto paso al trafico de personas. Aunque las
autoridades han hecho énfasis advirtiendo a la población sobre el uso indebido
de las redes sociales y han expuesto el modo en que operan estos criminales las
redes sociales, aun así este problema ha ido agravándose arrojando a miles de
personas desaparecidas, siendo el sector
femenino el mas vulnerable a estos crímenes, las cuales son vendidas como
prostitutas o esclavas en otros países.
El terrorismo, aunque suene muy difícil de creer o
de película, el terrorismo aumenta y en los últimos años y recientes meses, nos
encontramos que los jóvenes son los principales autores de estos crímenes.
La pregunta es ¿Cómo construye un adolecente una
bomba? Muy fácil en internet, encuentran tutorías desde como hackear la
contraseña del vecino hasta como fabricar una bomba casera con materiales que
no están restringidos a la venta, una exploración a las computadoras de los
responsables de la masacre de Colombia detecto que en los últimos meses antes
del día del desafortunado evento, los adolecentes visitaron paginas en
internet, donde exponían sus pensamientos y muchos otras paginas neonazis, este
tipo de paginas en la red va en contra de todo lo que la sociedad quiere que
sus hijos encuentren cuando están haciendo su tarea.
Por ultimo algo que preocupa a maestros en las
escuelas es el plagio o la copia de
tareas entre alumnos de la información, no todo lo que encontramos en internet
es cierto, mucha información no es fiable, hay páginas que no validan la información
que nos dan, y nosotros terminamos por creerla. El copie-paste es el tema de
todos los días cuando no nos damos el tiempo de hacer las tareas con tiempo, y
debemos de considerar que el plagio es un crimen.
CONCLUSIÓN
Para finalizar, el internet puede ser muy
beneficioso y sin duda el no contar con el nos limitaría en muchas de las
actividades que realizamos hoy en día, desde trabajo, escuela y familia, pero
por ser un medio de total acceso nos habré la puerta ha muchos peligros.
Utilizar esta herramienta con responsabilidad y consciencia como toda otra
tecnología es ideal, hacer caso de las recomendaciones de las autoridades, para
no podernos en peligro, analizar como alumnos y sobre todo como lectores toda
información que encontremos, cumpliendo con esto podemos hacer uso integral de
esta revolucionaria herramienta que sin duda alguna es el avance tecnológico
con mas despunte de la ultima década.
Seria un beneficio máximo que mas ciudadanos y sobre
todo estudiantes pudieran contar con esta grandiosa herramienta, que si usamos
con consciencia nos ayudaría ha desarrollarnos como mejores estudiantes y en un
profesionista.
FUENTES.
Aulas Hermanas. (s/a). EducaSitios. Obtenido de
http://educasitios.educ.ar/grupo1176/?q=node/55
Estudio Simbiosis. (s/a). Estudio Simbiosis.
Obtenido de http://www.estudiosimbiosis.com.ar/comunicacion/historia.html
Farlex, Inc. (2013). The free dictionary. Obtenido de
http://es.thefreedictionary.com/juglares
Gandur", T. d. (2009).
Saadi. (s/a). Pensamientos.org. Obtenido de
http://www.pensamientos.org/pensamientosguerra.htm
TARINGA.
Obtenido de
http://www.taringa.net/posts/info/4068523/Aspectos-Positivos-y-Negativos-de-Internet.html
Muy buen ensayo sobre el internet sobre todo cuando nos habla del internet como un arma de doble filo ya que nos puede ayudar pero tambien puede perjudicarnos,pienso que el internet es un gran avance tecnologico y usted sabe como desarrollar este tema.
ResponderEliminarSu portafolio electronico esta muy completo y expresa muy bien cada uno de los temas, y es bastante grafico.
Felicidades.